Ludopatía o Juego Patológico

Ludopatía o Juego Patológico

El juego patológico puede llegar a deteriorar gravemente la vida de una persona, al principio la conducta es placentera pero luego va ganando terreno entre sus preferencias hasta llegar a dominar su vida, afectando gravemente las principales áreas de su vida como es las relaciones familiares y su economía, el ámbito laboral o de estudios, el ocio y la estabilidad emocional.

Ninguna persona elige ser ludópata, pero progresivamente van jugando cantidades mayores de dinero dedicándole cada vez más tiempo al juego hasta que se convierte en una necesidad.

La persona suele sufrir ansiedad, angustia o depresión y es habitual que experimenten intentos fallidos por dejar de jugar.

Criterios Diagnósticos  del Juego Patológico (DSM-V, Asociación Americana de Psiquiatría):

  1. Necesidad de jugar cantidades crecientes de dinero para lograr la excitación deseada.
  2. Está inquieto o irritable cuando intenta interrumpir o detener el juego.
  3. Ha efectuado reiterados esfuerzos no exitosos para controlar, interrumpir o detener el juego.
  4. Está frecuentemente preocupado por el juego de apuestas (pensamientos persistentes de revivir experiencias pasadas, planear la próxima sesión, pensar maneras de obtener el dinero para apostar).
  5. Juega frecuentemente cuando se siente con distrés (ej: desesperanzado, culpable, ansioso o deprimido).
  6. Después de perder dinero en el juego, vuelve con frecuencia otro día para intentar recuperarlo.
  7. Miente para ocultar su grado de implicación en el juego.
  8. Ha arriesgado o perdido relaciones interpersonales significativas, oportunidades de trabajo y educativas o profesionales debido al juego.
  9. Confía en que los demás le proporcionen el dinero que alivie la desesperada situación financiera causada por el juego.

Mensajes Relacionados

Etiquetas

Compartirlo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *